sábado, 18 de diciembre de 2010

Campaña de difusión en salud preventiva

El programa de Salud de la Liga FOS cerró el 2010 con una campaña de difusión masiva, que logró materializar el trabajo realizado durante todo el año en materia de salud preventiva.

Luego de 4 meses de capacitación en diversas temáticas de salud preventiva -como VIH/ Sida, Salud sexual reproductiva, Enfermedades de transmisión sexual, métodos de cuidado sexual, Higiene de alimentos y agua, Aseo personal, Prevención de enfermedades estacionales, Tabaquismo, Alcoholismo, Adicciones- se llevó a cabo un proceso de elaboración de materiales cuyos contenidos fueron seleccionados por los propios jóvenes y adultos voluntarios de las organizaciones sociales que asistieron a la capacitación.

De este modo, se diseñaron materiales dedicados a la problemática de Salud sexual y reproductiva, VIH/Sida, Alcoholismo y Tabaquismo, que fueron las primeras acciones.

Los borradores fueron elaborados durante los encuentros previos a la campaña de difusión, que conforma el tercer componente del Programa de Salud de la Liga FOS, precedido por el componente:

1 - Control médico y el componente

2 - Jornadas de capacitación.

Finalmente, el 18 de diciembre se llevó a cabo la Campaña de difusión ante aproximadamente 3.000 personas, quienes durante una jornada de 10 horas fueron receptores de las acciones de comunicación, que se complementó con respuestas a una gran variedad de preguntas disparadas por la entrega de los materiales informativos. Las mismas fueron respondidas de manera muy completa por parte de los jóvenes y adultos capacitados, poniendo en escena los conocimientos incorporados en calidad de promotores de salud.


Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

lunes, 6 de diciembre de 2010

Salimos a la cancha otra vez

Luego de pasar el invierno en arduas y largas jornadas de capacitación, se dio por concluida la etapa al cumplimentar el desarrollo de todas las temáticas diagramadas.
Las capacitaciones, además de aportar al conocimiento, propiciaron el armado de los grupos de trabajo que estarían a cargo de las Campañas de Salud, como del material que luego sería difundido.

Las Campañas de Salud son acciones de difusión pensadas desde las necesidades de los propios actores y referentes de cada club participantes de la Liga F.O.S.-Fútbol para la Oportunidad Social, en materia de salud.
Las campañas han salido a la cancha en el mes de noviembre, luego de definir una programación acorde al cronograma de juego de la Liga F.O.S.
Las acciones de campaña se desarrollaron en el marco de la Segunda Ronda de las carpas médicas móviles de Salud, que en esta oportunidad y en base al relevamiento realizado en la primera ronda, se abocaron a la vacunación de todos los niños y niñas y jóvenes de 7 a 18 años.
La primer temática de salud abordada en las campañas se trata del VIH SIDA, relevada como una de las más urgentes problemáticas entre los jóvenes y adultos.



Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

martes, 7 de septiembre de 2010

Capacitados para avanzar

El programa de Salud Liga Fos que comenzó a principio de año con la revisación medica a los niños, niñas y jóvenes que participan en la Liga Fos, también tuvo su etapa de capacitación que finalizó después de dos meses de trabajo que se sostuvo con participación, responsabilidad y compromiso.
Las capacitaciones fueron pensadas con el objetivo de formar promotores de salud en cada una de las organizaciones, y de esta forma generar un efecto multiplicador y aumentar el acceso a la información sobre prevención de la salud de la comunidad, al mismo tiempo que estos referentes articulen acciones con los trabajadores de la salud de los Centros de Atención Primaria.

Los talleres se dieron en tres módulos diferentes, a los que acudieron un grupo de 50 referentes, entre 14 y 60 años, de los diferentes clubes de la Liga Fos. Las temáticas fueron seleccionadas con la intención de que sean aplicadas en las comunidades, en el primer encuentro se hablo de “la salud comunitaria y pública” y sobre “el programa de salud Liga Fos y la capacitación de referentes”.

En el primer modulo la temática fue “salud sexual y reproductiva, prevención de VIH, métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual. El segundo sobre “higiene, enfermedades fácilmente transmisibles a través de las manos.TABAQUISMO. ALCOHOLISMO”. Y el tercero de los módulos “DROGODEPENDENCIA”

Además, estas capacitaciones fueron complementadas con un taller de comunicación donde los referentes adquirieron las herramientas para poder difundir los saberes adquiridos, y como producto final cada institución inauguro una cartelera.
La finalización de las capacitaciones no es más que la puerta de entrada para un nuevo camino de construcción que debemos crear con las herramientas adquiridas y con el objeivo de multiplicar los saberes y aumentar la información sobre temáticas de salud, aportando desde nuestro lugar a una salud pública y comunitaria eficiente.


Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

martes, 24 de agosto de 2010

Capacitación en salud

La Capacitación en Salud, del Programa de Salud Liga F.O.S., continúa avanzando con nuevas temáticas y con la presencia de especialistas y profesionales que llevan adelante cada uno de los encuentros.

El último encuentro se realizó de la mano de la gente del Programa de Asistencia e Investigación de Adicciones (PAIDA) de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; y directivos y estudiantes avanzados de la Escuela Itinerante de Psicología Social que se sumaron para colaborar en el espacio.

Uno de los profesionales del PAIDA se acercó tras la capacitación y contó algunos de las cuestiones que se estuvieron tratando en el encuentro de prevención de adicciones y drogas legales e ilegales. "El primer paso es saber qué respuestas da frente a un chico que consume su propia comunidad, su propia familia, porque si vamos a que todos los chicos que consumen tenemos que internarlo, me parece que por ahí no va, porque no tiene que ser la primera solución a esto", dijo, y además planteó que por lo contrario hay que armar soluciones intermedias, y la internación como medida de último recurso, "pero si no armamos todos los pasos intermedios previos, como los centros de día o lugares de contención o lugares de prevención, donde compartir, fomentar el camaraderismo y la promoción de valores; si no hacemos todos esos pasos intermedios el sistema nunca va a dar abasto para mejorar la situación".

La idea para estas situaciones es poder, sin estigmatizar a las personas con problemas de consumo de sustancias, poder trabajar con eso en cada situación particular: "el caso de un chico consumiendo, plantearlo primero como chico, no como consumidor, primero chico y después que le ocurre tal o cual cosa, de una edad determinada. La idea es poder recuperar su situación de niñez, o sea, un chiquito requiere cuestiones que tiene que ver con el juego, con lo familiar, con el afecto, y un chico más grande requiere de otro tipo de cosas", por eso darle a cada uno lo que necesita, restituir todos esos derechos que fueron vulnerados durante toda su historia, poder recuperar su escolarización, que pueda acceder al sistema de salud, y "tiene que estar bien alimentado, porque en un montón de lugares las adicciones son una situación más dentro de todo esto. Entonces, de nada nos sirve tratar el tema de adicciones con barrigas vacías", afirmó el referente del PAIDA.

También contó sobre el rol de los más grandes en estas problemáticas, porque cuando hay una situación de consumo de un chico, en la mayor parte de los casos hay un adulto detrás que es el que vende o el que ofrece, "desde el ferretero que le da el poxiran hasta el dealer que le da el faso o el paco o lo que sea, como también el adulto que le facilita el arma para lo otro.

También hay que diferenciar entre la cuestión del consumo y la delincuencia, que es un tema que te meten mucho los medios, y tenemos que tener cuidado con lo que pensamos en relación al consumidor como delincuente, porque tiene dos características: que es delincuente y joven, entonces es jóvenes-delincuencia-droga, una mezcla que no queremos y no pensamos que sea de esa manera".

Además, afirmó que los medios no hablan de la cuestión de cómo median los adultos en la llegada del chico y su acceso a las drogas. "Yo no creo que todos los pibes que consumen sean delincuentes ni que sean todos chicos. Una de las claves para poder solucionar un problema es saber definir de qué problema se trata, y me parece que no todos estamos pensando igual en la definición del problema y qué es lo problemático de esto".

Ofrecerles a los chicos y chicas diferentes espacios de participación se convierte en la clave para poder atraer su atención, y brindarles nuevas maneras de afrontar la vida, dándoles cosas para hacer con el objetivo de ocupar verdaderos roles protagónicos.


Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

miércoles, 7 de julio de 2010

Capacitación en Salud: próximos encuentros

La capacitación del Programa de Salud Liga F.O.S trata en su primera etapa temas como VIH – SIDA, salud sexual reproductiva y enfermedades de transmisión sexual.

Estas temáticas fueron llevadas adelante por representantes de la Fundación Fútbol para el Desarrollo y médicos del Hospital Baldomero Sommer, de la Localidad de General Rodríguez. Estos profesionales se especializan en temáticas como: métodos de cuidado sexual; higiene de alimentos, agua y aseo personal; prevención de enfermedades estacionales; tabaquismo y alcoholismo.

La tercera etapa de la capacitación tiene como responsables a miembros del Programa de Asistencia e Investigación de Adicciones (PAIDA) de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia: desarrollan las problemáticas y la prevención de adicciones.

En el último encuentro se agregó la capacitación en comunicación para todos los concurrentes, cuyo eje apunta al aporte de las herramientas de comunicación necesarias, con el fin de que los temas tratados en cada encuentro puedan llegar a la mayor cantidad de gente tras la formación de estos nuevos promotores de salud. Los encuentros de comunicación se desarrollan junto a la capacitación de salud.


Recordamos que todos aquellos miembros de los clubes que participan de la Liga están invitados a sumarse a los próximos encuentros.


Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

miércoles, 30 de junio de 2010

Vamos por más: capacitación en salud

La segunda etapa del Programa de Salud Liga F.O.S. comenzó con una gran asistencia de los referentes de todos los clubes que participan en la Liga, entre los que se encuentran personas de diferentes edades (de 13 a 55 años) con el objetivo de poder generar un efecto multiplicador a partir de estos agentes de salud.

La modalidad de trabajo en esta segunda etapa consiste en una serie de encuentros a modo de taller, donde hay una previa exposición teórica del tema a tratar, un taller de participación y un cierre con una puesta en común. Cabe señalar que la selección temática se hizo a partir del aporte de quienes participaron en las encuestas realizadas en la primera etapa con las carpas de salud.

El segundo encuentro consistió en prevención de HIV y salud sexual reproductiva, luego de la cual se ofreció a cada institución la posibilidad de hacer una campaña de prevención en su club, con la que contarán con un kit de elementos para que ellos mismos den el taller a través de la colaboración del Programa Nacional de Sida del Ministerio de Salud de la Nación.

Enrique Veiguela, de la Escuela de Fútbol Infantil Güemes, dio su opinión sobre esta nueva capacitación: “me parece muy interesante todo lo que se plantea, la duda del otro, la solución a un problema que alguien tiene pero que no lo comenta, el aporte que uno sin conocimiento puede tener sobre el tema. Es un gran logro de todas las instituciones porque la Liga F.O.S. la hacemos las instituciones. Yo invitaría a que se sumen, porque es interesante, práctico y sencillo, no hay que romperse la cabeza.”
Mirta Miño, coordinadora de los voluntarios y una de las encargadas del taller dijo: “no queremos que quede sólo en una cuestión informativa, queremos plantear y abrir el debate, la búsqueda de opiniones, y entre todos poder debatir un estado de situación que es común a todos los clubes.”

Gabriel Sayago, joven de la Fundación Defensores del Chaco, planteó que “esto hay que difundirlo en los barrios, porque los pibes están muy expuestos a estas cosas. Nosotros, cuando termine este curso, cuando terminemos de formarnos, vamos a empezar a realizar charlas, para enseñar e informar sobre todo lo que estamos aprendiendo.”

La segunda fase del Programa de Salud, llevado a cabo por la Fundación Defensores del Chaco yla Fundación Fútbol para el Desarrollo (Fu.De.), se está realizando, por su ubicación geográfica estratégica en la sede de Fu.De., Nemesio Alvarez 64, Moreno Centro, los días miércoles de 18:30 a 21:30 horas.

Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

jueves, 13 de mayo de 2010

Visita de la Unión Europea en la última jornada

Desde la primera fecha del campeonato las carpas médicas se hicieron presentes en cada institución con el objetivo de realizar un control médico a cada jugador de los clubes que participan de la Liga FOS. Las excepciones solo se dieron cuando el mal tiempo no acompaño la iniciativa, por ello en algunas organizaciones como Malvinas, La Quebrada y Defensores del Chaco la jornada de salud tuvo su finalización durante el último fin de semana.

Estas jornadas dieron lugar al cierre de la primera etapa de un programa que se propone aportar al desarrollo de la asistencia médica en Moreno, priorizando un derecho básico tal como es el acceso a la salud.

Esta iniciativa es propuesta y llevada a cabo por organizaciones que creen y apuestan a que cada niño y joven debe tener una asistencia médica. Tal así, que por medio de la Fundación Fútbol para el Desarrollo se comenzó a trabajar con los 18 clubes que participan de la Liga FOS (Futbol para la Oportunidad Social) en conjunto con la Fundación Defensores del Chaco y financiado por la Unión Europea.

A ello se debió la agradable visita de Marcela Gorla, representante de la Unión Europea en Argentina, quien visitó las últimas carpas que se instalaron en Paso del Rey. Al respecto, Gorla dijo: “Los veo estrictamente cumpliendo con lo que proyectaron, eso es realmente maravilloso. Me sorprendieron las carpas, la presencia de los padres y de los voluntarios, porque están cumpliendo lo que planificaron”.
Con respecto al aporte que este programa de salud genera, Marcela sostuvo: “Lo que más nos llamó la atención de este proyecto fue justamente lo del fútbol, como a través de la recreación poder tocar temas más profundos como la salud y el desarrollo comunitario, ya que esta implicada toda la familia, es más que un control, y es a eso a lo que apuntamos, capacitar y prevenir a la comunidad, mucha toma de conciencia y sensibilización de la comunidad, es fundamental.”

La presencia de la Unión Europea, que apoya este proyecto y promueve la iniciativa, es muy importante para seguir demostrando que el trabajo colectivo de una comunidad y el aporte de quienes creen en estos proyectos, son nuevas puertas que se abren en pos de una transformación social.


Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

miércoles, 12 de mayo de 2010

Los números hablan por si solos

Durante los meses que duro el desarrollo del Programa de Salud Liga Fos muchos chicos, chicas y jóvenes de los diferentes clubes que participan en la Liga FOS, fueron asistidos por las carpas medicas que semana a semana recorrieron cada club.

Durante esta primera etapa, las carpas médicas se instalaron durante un fin de semana completo en cada club, por ello 2404 chicos han podido hacerse un control médico en su barrio y de forma gratuita.

Los porcentajes finales por cada categoría dan cuenta del aporte que desde el Programa de salud- Liga FOS se hizo a la salud pública de Moreno y principalmente a la comunidad, teniendo en cuenta que es un derecho que a pesar de la demanda no es satisfecho.

A continuación se muestra el cuadro de porcentajes:

La mayoría de los chicos fichados han tenido acceso a una revisación médica con la calidad que la comunidad se merece, por lo mismo esta primera etapa ha sido considerada de gran valor.


Este proyecto está financiado
por la Unión Europea


“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

martes, 4 de mayo de 2010

Carpas médicas móviles concluida

El domingo 25 de abril finalizó la primera etapa del Programa de Salud Liga F.O.S. (Fútbol para la Oportunidad Social) correspondiente a las Carpas Médicas Móviles. Concluida la jornada se cumplió con el primer objetivo, revisar a más de 4000 niños, niñas y jóvenes, de 7 a 18 años, de las 18 instituciones que participan de la Liga F.O.S.

Las visitas de las Carpas Médicas Móviles a estos 18 barrios de la Localidad de Moreno, San Miguel y General Rodríguez, pudo cumplir con una revisación médica básica que posibilita la certificación de especialistas, lo que permitirá el normal desempeño deportivo de esos 4000 niños, niñas y jóvenes.

En esta última jornada la visita de las carpas se llevó a cabo en el Club Unión Oeste, Club Social y Deportivo Lomas de Casasco y Escuela de Fútbol Güemes. Jorge Fernández, presidente de Unión Oeste contó que la presencia de las carpas "fue una iniciativa muy buena que buscamos principalmente los padres de los chicos, porque es lo mejor que se puede lograr estando en una actividad deportiva", además: "la suerte que tenemos es que jugamos contra equipos que ya habían recibido las carpas y pudimos anticiparnos algunas cosas".

Norma Huenchiman, secretaria de la Escuela de Fútbol Güemes aseguró que "fortalece más el vínculo entre los padres y la institución", debido al acompañamiento que tuvieron que tener los chicos, por sus padres o adultos responsables, para poder realizarse la revisación.

Rufino Juárez, presidente del Club Social y Deportivo Lomas de Casasco contó que "nunca en las otras ligas sucedió esto, y tuvimos buena repercusión porque más de 250 chicos de nuestros barrios se pudieron revisar".

Las Carpas Médicas Móviles finalizaron de esta manera, y el Programa Liga F.O.S. agradece y felicita a todas las instituciones, referentes, padres, madres y voluntarios que lo hicieron posible
.


Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

lunes, 12 de abril de 2010

Continúan por los barrios las atenciones médicas

Cada fin de semana las carpas médicas son las protagonistas del barrio y de las instituciones que participan de la Liga Fos y por ello, el sábado y domingo pasado estuvieron instaladas en tres nuevos clubes: La Victoria, Villa Ángela y Gimnasia.

Cada club tuvo su particularidad en cuanto al desarrollo y la organización de cada jornada, sin embargo en las tres instituciones se hizo presente una característica en común: la gran asistencia de los padres y la familia al club.

El programa de Salud Liga FOS considera necesario que los niños y niñas sean acompañados por sus padres al chequeo médico, también, brindando la posibilidad de que cada familia realice las consultas médicas necesarias.

En base a la participación y acompañamiento de las familias al club, Adrián Juárez, tesorero del clubla Victoria, comentó que “los padres recepcionaron de buena manera la implementación del programa de salud, por eso tuvo un alto nivel de asistencia en todas las categorías. Además, fue muy bueno que muchos papas que no se acercaban al club estuvieron presentes con sus hijos”.

Por otro lado, el delegado de Villa Ángela, Marcelo Gómez sostuvo que las revisaciones médicas fueron algo novedoso para el club y el barrio. A lo que agregó que lo positivo, además de la atención sanitaria, fue que había papás que no conocían y por medio de estas ultimas jornadas se acercaron al club a llevar a los chicos.

“Ya cuando nos enteramos que las carpas serían instaladas en Villa Ángela, fuimos informando a los papás y los técnicos a los chicos. Se anotaron en el pizarrón del club las tareas y todos los padres colaboraron y cumplieron”, concluyo Gómez.

Otra de las instituciones que compartió la misma visión positiva fue Gimnasia y así lo afirmaba Mujica Nancy, secretaria “Realmente estamos contentos. Los padres quedaron sorprendidos y satisfechos con la Liga y el club y esto seguramente nos servirá para que las familias se acerquen más, ya que entendieron que la propuesta por parte de la Liga FOS y el club, va más allá de la propuesta deportiva”.

Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

Programa de Salud Liga F.O.S.

El programa Fútbol para la Oportunidad Social- Liga F.O.S. de la Fundación Fútbol para el Desarrollo - Fu.De. tiene como principal objetivo aportar a una mejor calidad de vida de los niños y jóvenes a través del deporte.

Trabajamos para que los clubes de fútbol vuelvan a ser el corazón del barrio, para que vuelva a ser el lugar de encuentro de toda la comunidad, donde los chicos puedan crecer jugando, haciendo amigos, practicando deportes.

A través del campeonato de fútbol, Fu.De. trabaja para el fortalecimiento de las instituciones que participan de la Liga F.O.S. mediante diferentes iniciativas y oportunidades.

El Programa de Salud Liga F.O.S. es una propuesta para todas las organizaciones que participan del campeonato, impulsada en conjunto con la Fundación Defensores del Chaco y apoyada por la Unión Europea.

Mediante este programa esperamos brindar asistencia médica primaria a todos los niños, niñas y jóvenes de 7 a 18 años fichados en F.O.S. para que los padres obtengan un diagnóstico que les permita saber el estado general de salud de su hijo/a.

Luego de la revisación médica, a cargo de médicos y enfermeras del Hospital Baldomero Sommer y del Hospital Vicente López, de Rodríguez, se dictarán capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos de cada organización participante de la Liga, para que las mismas puedan contar con información valiosa para transmitir a sus comunidades en materia de salud preventiva, priorizando las siguientes temáticas:

Higiene

Prevención de Adicciones

Salud Sexual Reproductiva

Una vez realizadas las capacitaciones se llevarán a cabo campañas de salud en distintos barrios con el fin de brindar material informativo y didáctico de calidad.

Creemos que de esta manera estamos aportando a una mejor calidad de vida para los habitantes de nuestra región, a través de la promoción de prácticas preventivas que estén relacionadas a una vida saludable.

Como todos sabemos, el sistema sanitario es deficiente. La mayoría de las veces carece de respuestas a las necesidades de la población y el sistema sanitario es débil en materia de salud preventiva. Ante esta realidad, creemos que son las organizaciones sociales quienes deben asumir un rol protagónico en y para sus comunidades. Desde nuestro humilde lugar buscamos revertir esta situación, contribuyendo al acceso a un derecho básico como es el de la salud.

Un paso más para volver a creer en el crecimiento colectivo.


Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

miércoles, 7 de abril de 2010

Cada revisación es un gol

Durante esta jornada aumentó el porcentaje de chicos presentes y revisados acompañados por padres y adultos a su cargo. En el Club Social y Deportivo Mariló 93 se realizaron el control médico 169 niños, niñas y jóvenes, que corresponden al 92% de las personas comprendidas de los 7 a 18 años en la institución.

Entre las categorías que van desde los 8 hasta los 14 años, categoría 2002 hasta 97, sumaron un total de 85 chicos revisados, y las que van desde los 15 a 18 años (de car. 96 a 91) sumaron los 84 restantes.

En el Club Social y Deportivo 9 de abril pudieron realizarse el control 166 chicos, lo que representa un 83% del total fichado por la institución en esa franja etárea. De 8 a 14 años (2002 - 97) se revisaron 85 en total, y el resto de las categorías (96 - 91), de 15 a 18 años comprendieron los 81 jugadores restantes.

En el Club Deportivo y Cultural Bongiovanni asistieron a la revisación médica 158 niños, niñas y jóvenes, lo que hace al 83% del total de fichados desde los 7 a los 18 años. Los más chicos sumaron un total de 83 jugadores, comprendidos desde las categorías 2002 hasta la 97. Las categorías de los más jóvenes, de 15 a 18 años, desde la 96 hasta la 91, dieron un total de 75.

Estos son algunos de los datos de la última jornada de salud de las Carpas Médicas Móviles. Hay que recordarles a los próximos clubes, que tendrán la visita de las carpas, que todos los niños, niñas y jóvenes fichados entre las categoría 2002 y 91 deberán asistir acompañados por un adulto responsable, tal como se hizo hasta el momento, ya que la revisación es de carácter obligatorio para todos aquellos que realizarán alguna actividad deportiva dentro del club en el que están fichados.

Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

sábado, 27 de marzo de 2010

Gran cifra

El programa de salud Liga F.O.S. tiene por objetivos generales mejorar la calidad y el acceso a la atención en salud a través del trabajo comunitario en red, brindando asistencia médica primaria y controles médicos periódicos a 2700 niños, niñas y jóvenes que tengan entre 7 y 18 años.

Desde los primeros controles la concurrencia fue masiva, quedando demostrado que la salud es una de las principales necesidades que deben ser satisfechas para la comunidad. Luego de cada jornada se controló y registró la cantidad de chicos que fueron atendidos.

En el Club Deportivo y Social Esperanza se revisaron 163 chicos, lo que representa un 77% del total de los fichados. En promedio acudió a la carpa médica un 83 por ciento de los niños y niñas de 8 a 14 años, y el 68 por ciento de los jóvenes entre 15 y 19 años de edad.

Por otro lado, en Escuela de Fútbol Infantil Maravilla del Oeste, de General Rodríguez fueron revisados el 77 por ciento de los fichados en la Liga F.O.S, es decir, 140 niños, niñas y jóvenes. El 86 por ciento de los niños y niñas entre 8 y 14 años, y el 52 por ciento de los jóvenes entre 15 y 19 años fueron atendidos por médicos profesionales, quienes le dieron un diagnostico general de su estado de salud.

Del mismo modo, en el Club Atlético Francisco Álvarez se pudieron revisar 131 chicos, representando el 75% del total fichado. De los más chicos de la institución se revisaron con el acompañamiento de sus padres el 74 por ciento, y de los jóvenes de CAFA el 79 por ciento.

Los objetivos propuestos por los clubes en conjunto con la Liga F.O.S. comenzaron a cumplirse, ya que la mayoría de los niños y jóvenes que participan de los clubes pudieron tener una asistencia médica y un chequeo general del estado de su salud. Lo que fortalece el rol activo de organizaciones con la comunidad.

Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

viernes, 26 de marzo de 2010

A puro color

La segunda ronda de carpas tuvo lugar esta vez en los clubes de Defensores del Chaco, La Quebrada y Malvinas Argentinas, todos ubicados en la localidad de Paso del Rey, Partido de Moreno.

Durante el día sábado 20 se revisaron las categorías que van desde la 92 a la 97, cada niña, niño y joven pasaron por las carpas acompañados de sus padres para realizarse la revisación médica correspondiente, al mismo tiempo que el fútbol pedía protagonismo desarrollando la segunda fecha del campeonato de la Liga FOS. El domingo por su parte debió ser suspendida a medio día por cuestiones climáticas. Esta fecha de revisación será recuperada en la brevedad.

Siendo Defensores del Chaco uno de los impulsores de este proyecto, la carpa ubicada en el predio de la Fundación tuvo un impacto importantísimo en la comunidad.

El Director de la Fundación, Maximiliano Pelayes de tan solo 26 años, contaba: “sabemos que es una gran demanda, que es algo nuevo dentro de las comunidades, pero por suerte participó mucha gente, familias que hacia tiempo no se acercaban al club estuvieron presentes; se generó la conciencia de que los padres puedan acompañar a los chicos a las carpas, fue un gran logro”.

El momento previo a la instalación de las carpas en los clubes es clave para poder llevar 2 días de trabajo de manera organizada y efectiva para el desempeño de todas las tareas y la buena coordinación de los diferentes participantes.

El Club Social y Deportivo la Quebrada explicó como realizaron los preparativos previos a cada fin de semana: “se hizo una reunión con los socios, las mamás y los papás, se les explicó el objetivo de la carpa de salud, como iba a ser la organización, hubo muy buena predisposición de los padres y de los voluntarios en las jornadas” contaba Edgardo Alberto Molina.

Por otro lado, Orlando Barrientos, delegado de Malvinas Argentinas, comentó su preocupación por dos temas puntuales en la salud pública: la desnutrición y la educación. Como dos cuestiones importantes a tratar y una de las cuales es un punto básico en el Programa de Salud, siendo la segunda etapa de este las capacitaciones en los clubes.

En este mismo sentido, Maximiliano de Defensores del Chaco reflexiona: “demostramos que el fútbol sigue siendo una gran excusa, porque a través del fútbol, que es lo que convocaba, pudimos hacer las revisaciones médicas que es algo importante en los chicos, porque quizá jamás sus padres fueron al hospital público, y aquellos que sí realmente la pasaron muy mal, porque tienen que ir 2 días antes para conseguir un turno y para que lo atienda algún medico, al igual que en las salitas del barrio, donde solo dan 25 turnos. Eso es un desgaste muy grande con respecto a la salud pública, y lo que nosotros tratamos es hacer cumplir un derecho básico que el estado no logra solventar”.

El Programa de Salud sigue generando el involucramiento de la comunidad a través de un proyecto que nace del compromiso de los clubes con la Liga FOS.

Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

viernes, 19 de marzo de 2010

Las carpas móviles ya están rodando

El pasado 13 y 14 de marzo se realizaron las primeras revisaciones médicas del Programa de Salud Liga FOS. Éstas tuvieron lugar en los clubes: Maravillas del Oeste del partido de Gral. Rodríguez; Club Deportivo y Social Esperanza y Club Atlético Francisco Álvarez (CAFA), ambos del partido de Moreno.

Las 2 jornadas comenzaron a las 10 de la mañana recibiendo a las primeras categorías, los niños, niñas y jóvenes fueron atendidos por los médicos clínicos en una carpa ubicada dentro de cada club, de la cual también participaban voluntarios del lugar: madres, padres y profesores.

Una de las instancias previas a la instalación de la carpa es una capacitación para aquellos que, como voluntarios, aportan a las 2 jornadas de revisación en cada club respectivamente. Se reúnen todos los voluntarios y se les comunica como se llevara a cabo la organización, luego se les entrega un material que aporta al conocimiento sobre toma de talla y peso, que es la tarea principal del voluntario.

Una de las voluntarias en el Club CAFA, Aldana, opina sobre la necesidad sanitaria en el partido de Moreno: “Yo como mamá a mi nene lo llevo al médico, al cardiólogo infantil, pero hay otros nenes que no tienen la posibilidad, porque los papás trabajan y no tienen tiempo y acá se lo están brindando, se quedan más tranquilos”.

La participación de las organizaciones fue primordial para que se llevara a cabo la jornada, ya que las tareas estaban divididas entre profesionales, voluntarios y personas capacitadas en diferentes áreas: médico, deporte, comunicación, arte, etc.

Así como también los dirigentes de los clubes tomaron el proyecto como propio y trabajaron para que todo saliera bien para todos. Claudia Pelozo, integrante de la comisión directiva de CAFA, contaba su opinión sobre el programa de salud: “Es una novedad, los padres están todos asombrados porque esto no sucede normalmente, porque es algo anormal una liga de fútbol y una institución den la prestación que en este momento tendría que estar dando el municipio y el hospital como correspondería”.

Así, las jornadas de casi 7 horas cada día tenían como resultado la revisación de 12 categorías que participan de la Liga FOS, que finalizaba con un diagnostico general de la salud de los chicos a sus padres.

El primer fin de semana del Programa de Salud Liga FOS tuvo un resultado positivo para todos los que estuvieron al frente de la organización apostando a este proyecto y llevándolo adelante con el propósito de aportar al mejoramiento de la salud en Moreno.

Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

miércoles, 17 de marzo de 2010

Espacio de capacitaciones


El Programa de Salud Liga FOS pretende formar a actores claves de la comunidad en temáticas de salud, particularmente en la promoción de comportamientos preventivos, como es la higiene y prevención de enfermedades y la salud sexual-reproductiva, con el objetivo de generar un efecto multiplicador dentro de la comunidad.

Para ellos, el programa lleva a cabo una etapa de capacitaciones que, frente a políticas de salud ineficientes y la falta de recursos humanos y materiales, es necesaria para la formación de promotores de salud en cada una de las organizaciones, con el objetivo de generar un efecto multiplicador y aumentar el acceso a la información sobre prevención de la salud de la comunidad, al mismo tiempo que estos referentes articulen acciones con los trabajadores de la salud de los Centros de Atención Primaria.

Se espera que los promotores adquieran herramientas claves en manejo de grupo, fortalecimiento de la autoestima, visión crítica del rol de las organizaciones sociales en la comunidad, importancia del acceso y conocimiento en Salud; así como información relevante en temáticas de salud (como salud e higiene, prevención de enfermedades infecto-contagiosas, etc.).

También se realizarán campañas de difusión que será la instancia donde los jóvenes referentes sociales pondrán en escena todos los conocimientos recibidos, tanto en materia específica de salud como en relación al manejo de grupos, la multiplicación entre pares y otros elementos de la educación popular.

Las capacitaciones tienen como finalidad contribuir a la reconstrucción de un tejido social resquebrajado y ser la herramienta capaz de afrontar los problemas sanitarios de la colectivamente, que la comunidad destinataria tenga a su alcance la información y los modos de proceder frente a problemas sanitarios concretos y comunes.

Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

La fuerza más poderosa

El programa de Salud impulsado por la Liga F.O.S- Fútbol para la Oportunidad Social en conjunto con el club propone realizar la revisación médica para los niños, niñas y jóvenes que participan en ellas en un marco de responsabilidad, compromiso y colaboración y participación de la institución, la familia y la comunidad.

Por ello, entendemos la importancia de los voluntarios quienes participan de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, llevando a cabo acciones concretas que les permitan experimentar su rol social desde otro lugar, como ejercicio activo de la ciudadanía.

Con el objetivo de impulsar al trabajo en equipo, la referencia del club con la comunidad y la responsabilidad, la Liga F.O.S brindo talleres de capacitación para los voluntarios de los clubes, previamente al inicio del campeonato.

El voluntario se ha convertido en los tiempos actuales en una de las fuerzas más poderosas para la Participación Comunitaria, a través de una actitud ética esencial.


Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"