jueves, 13 de mayo de 2010

Visita de la Unión Europea en la última jornada

Desde la primera fecha del campeonato las carpas médicas se hicieron presentes en cada institución con el objetivo de realizar un control médico a cada jugador de los clubes que participan de la Liga FOS. Las excepciones solo se dieron cuando el mal tiempo no acompaño la iniciativa, por ello en algunas organizaciones como Malvinas, La Quebrada y Defensores del Chaco la jornada de salud tuvo su finalización durante el último fin de semana.

Estas jornadas dieron lugar al cierre de la primera etapa de un programa que se propone aportar al desarrollo de la asistencia médica en Moreno, priorizando un derecho básico tal como es el acceso a la salud.

Esta iniciativa es propuesta y llevada a cabo por organizaciones que creen y apuestan a que cada niño y joven debe tener una asistencia médica. Tal así, que por medio de la Fundación Fútbol para el Desarrollo se comenzó a trabajar con los 18 clubes que participan de la Liga FOS (Futbol para la Oportunidad Social) en conjunto con la Fundación Defensores del Chaco y financiado por la Unión Europea.

A ello se debió la agradable visita de Marcela Gorla, representante de la Unión Europea en Argentina, quien visitó las últimas carpas que se instalaron en Paso del Rey. Al respecto, Gorla dijo: “Los veo estrictamente cumpliendo con lo que proyectaron, eso es realmente maravilloso. Me sorprendieron las carpas, la presencia de los padres y de los voluntarios, porque están cumpliendo lo que planificaron”.
Con respecto al aporte que este programa de salud genera, Marcela sostuvo: “Lo que más nos llamó la atención de este proyecto fue justamente lo del fútbol, como a través de la recreación poder tocar temas más profundos como la salud y el desarrollo comunitario, ya que esta implicada toda la familia, es más que un control, y es a eso a lo que apuntamos, capacitar y prevenir a la comunidad, mucha toma de conciencia y sensibilización de la comunidad, es fundamental.”

La presencia de la Unión Europea, que apoya este proyecto y promueve la iniciativa, es muy importante para seguir demostrando que el trabajo colectivo de una comunidad y el aporte de quienes creen en estos proyectos, son nuevas puertas que se abren en pos de una transformación social.


Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

miércoles, 12 de mayo de 2010

Los números hablan por si solos

Durante los meses que duro el desarrollo del Programa de Salud Liga Fos muchos chicos, chicas y jóvenes de los diferentes clubes que participan en la Liga FOS, fueron asistidos por las carpas medicas que semana a semana recorrieron cada club.

Durante esta primera etapa, las carpas médicas se instalaron durante un fin de semana completo en cada club, por ello 2404 chicos han podido hacerse un control médico en su barrio y de forma gratuita.

Los porcentajes finales por cada categoría dan cuenta del aporte que desde el Programa de salud- Liga FOS se hizo a la salud pública de Moreno y principalmente a la comunidad, teniendo en cuenta que es un derecho que a pesar de la demanda no es satisfecho.

A continuación se muestra el cuadro de porcentajes:

La mayoría de los chicos fichados han tenido acceso a una revisación médica con la calidad que la comunidad se merece, por lo mismo esta primera etapa ha sido considerada de gran valor.


Este proyecto está financiado
por la Unión Europea


“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

martes, 4 de mayo de 2010

Carpas médicas móviles concluida

El domingo 25 de abril finalizó la primera etapa del Programa de Salud Liga F.O.S. (Fútbol para la Oportunidad Social) correspondiente a las Carpas Médicas Móviles. Concluida la jornada se cumplió con el primer objetivo, revisar a más de 4000 niños, niñas y jóvenes, de 7 a 18 años, de las 18 instituciones que participan de la Liga F.O.S.

Las visitas de las Carpas Médicas Móviles a estos 18 barrios de la Localidad de Moreno, San Miguel y General Rodríguez, pudo cumplir con una revisación médica básica que posibilita la certificación de especialistas, lo que permitirá el normal desempeño deportivo de esos 4000 niños, niñas y jóvenes.

En esta última jornada la visita de las carpas se llevó a cabo en el Club Unión Oeste, Club Social y Deportivo Lomas de Casasco y Escuela de Fútbol Güemes. Jorge Fernández, presidente de Unión Oeste contó que la presencia de las carpas "fue una iniciativa muy buena que buscamos principalmente los padres de los chicos, porque es lo mejor que se puede lograr estando en una actividad deportiva", además: "la suerte que tenemos es que jugamos contra equipos que ya habían recibido las carpas y pudimos anticiparnos algunas cosas".

Norma Huenchiman, secretaria de la Escuela de Fútbol Güemes aseguró que "fortalece más el vínculo entre los padres y la institución", debido al acompañamiento que tuvieron que tener los chicos, por sus padres o adultos responsables, para poder realizarse la revisación.

Rufino Juárez, presidente del Club Social y Deportivo Lomas de Casasco contó que "nunca en las otras ligas sucedió esto, y tuvimos buena repercusión porque más de 250 chicos de nuestros barrios se pudieron revisar".

Las Carpas Médicas Móviles finalizaron de esta manera, y el Programa Liga F.O.S. agradece y felicita a todas las instituciones, referentes, padres, madres y voluntarios que lo hicieron posible
.


Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"