lunes, 12 de abril de 2010

Continúan por los barrios las atenciones médicas

Cada fin de semana las carpas médicas son las protagonistas del barrio y de las instituciones que participan de la Liga Fos y por ello, el sábado y domingo pasado estuvieron instaladas en tres nuevos clubes: La Victoria, Villa Ángela y Gimnasia.

Cada club tuvo su particularidad en cuanto al desarrollo y la organización de cada jornada, sin embargo en las tres instituciones se hizo presente una característica en común: la gran asistencia de los padres y la familia al club.

El programa de Salud Liga FOS considera necesario que los niños y niñas sean acompañados por sus padres al chequeo médico, también, brindando la posibilidad de que cada familia realice las consultas médicas necesarias.

En base a la participación y acompañamiento de las familias al club, Adrián Juárez, tesorero del clubla Victoria, comentó que “los padres recepcionaron de buena manera la implementación del programa de salud, por eso tuvo un alto nivel de asistencia en todas las categorías. Además, fue muy bueno que muchos papas que no se acercaban al club estuvieron presentes con sus hijos”.

Por otro lado, el delegado de Villa Ángela, Marcelo Gómez sostuvo que las revisaciones médicas fueron algo novedoso para el club y el barrio. A lo que agregó que lo positivo, además de la atención sanitaria, fue que había papás que no conocían y por medio de estas ultimas jornadas se acercaron al club a llevar a los chicos.

“Ya cuando nos enteramos que las carpas serían instaladas en Villa Ángela, fuimos informando a los papás y los técnicos a los chicos. Se anotaron en el pizarrón del club las tareas y todos los padres colaboraron y cumplieron”, concluyo Gómez.

Otra de las instituciones que compartió la misma visión positiva fue Gimnasia y así lo afirmaba Mujica Nancy, secretaria “Realmente estamos contentos. Los padres quedaron sorprendidos y satisfechos con la Liga y el club y esto seguramente nos servirá para que las familias se acerquen más, ya que entendieron que la propuesta por parte de la Liga FOS y el club, va más allá de la propuesta deportiva”.

Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

Programa de Salud Liga F.O.S.

El programa Fútbol para la Oportunidad Social- Liga F.O.S. de la Fundación Fútbol para el Desarrollo - Fu.De. tiene como principal objetivo aportar a una mejor calidad de vida de los niños y jóvenes a través del deporte.

Trabajamos para que los clubes de fútbol vuelvan a ser el corazón del barrio, para que vuelva a ser el lugar de encuentro de toda la comunidad, donde los chicos puedan crecer jugando, haciendo amigos, practicando deportes.

A través del campeonato de fútbol, Fu.De. trabaja para el fortalecimiento de las instituciones que participan de la Liga F.O.S. mediante diferentes iniciativas y oportunidades.

El Programa de Salud Liga F.O.S. es una propuesta para todas las organizaciones que participan del campeonato, impulsada en conjunto con la Fundación Defensores del Chaco y apoyada por la Unión Europea.

Mediante este programa esperamos brindar asistencia médica primaria a todos los niños, niñas y jóvenes de 7 a 18 años fichados en F.O.S. para que los padres obtengan un diagnóstico que les permita saber el estado general de salud de su hijo/a.

Luego de la revisación médica, a cargo de médicos y enfermeras del Hospital Baldomero Sommer y del Hospital Vicente López, de Rodríguez, se dictarán capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos de cada organización participante de la Liga, para que las mismas puedan contar con información valiosa para transmitir a sus comunidades en materia de salud preventiva, priorizando las siguientes temáticas:

Higiene

Prevención de Adicciones

Salud Sexual Reproductiva

Una vez realizadas las capacitaciones se llevarán a cabo campañas de salud en distintos barrios con el fin de brindar material informativo y didáctico de calidad.

Creemos que de esta manera estamos aportando a una mejor calidad de vida para los habitantes de nuestra región, a través de la promoción de prácticas preventivas que estén relacionadas a una vida saludable.

Como todos sabemos, el sistema sanitario es deficiente. La mayoría de las veces carece de respuestas a las necesidades de la población y el sistema sanitario es débil en materia de salud preventiva. Ante esta realidad, creemos que son las organizaciones sociales quienes deben asumir un rol protagónico en y para sus comunidades. Desde nuestro humilde lugar buscamos revertir esta situación, contribuyendo al acceso a un derecho básico como es el de la salud.

Un paso más para volver a creer en el crecimiento colectivo.


Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"

miércoles, 7 de abril de 2010

Cada revisación es un gol

Durante esta jornada aumentó el porcentaje de chicos presentes y revisados acompañados por padres y adultos a su cargo. En el Club Social y Deportivo Mariló 93 se realizaron el control médico 169 niños, niñas y jóvenes, que corresponden al 92% de las personas comprendidas de los 7 a 18 años en la institución.

Entre las categorías que van desde los 8 hasta los 14 años, categoría 2002 hasta 97, sumaron un total de 85 chicos revisados, y las que van desde los 15 a 18 años (de car. 96 a 91) sumaron los 84 restantes.

En el Club Social y Deportivo 9 de abril pudieron realizarse el control 166 chicos, lo que representa un 83% del total fichado por la institución en esa franja etárea. De 8 a 14 años (2002 - 97) se revisaron 85 en total, y el resto de las categorías (96 - 91), de 15 a 18 años comprendieron los 81 jugadores restantes.

En el Club Deportivo y Cultural Bongiovanni asistieron a la revisación médica 158 niños, niñas y jóvenes, lo que hace al 83% del total de fichados desde los 7 a los 18 años. Los más chicos sumaron un total de 83 jugadores, comprendidos desde las categorías 2002 hasta la 97. Las categorías de los más jóvenes, de 15 a 18 años, desde la 96 hasta la 91, dieron un total de 75.

Estos son algunos de los datos de la última jornada de salud de las Carpas Médicas Móviles. Hay que recordarles a los próximos clubes, que tendrán la visita de las carpas, que todos los niños, niñas y jóvenes fichados entre las categoría 2002 y 91 deberán asistir acompañados por un adulto responsable, tal como se hizo hasta el momento, ya que la revisación es de carácter obligatorio para todos aquellos que realizarán alguna actividad deportiva dentro del club en el que están fichados.

Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

“La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales.
La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras”.

http://europa.eu/
http://ec.europa.eu/europaid/index_es.htm
http://www.delarg.ec.europa.eu/index.htm

Proyecto "Fortalecimiento de redes comunitarias para el mejoramiento del acceso en salud en el Municipio de Moreno"